Autor: Vianney Curiel C, MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe, la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com
Incrementar peso o masa muscular es muy deseable sea por cuestiones de salud, rendimiento deportivo o estética. Con este objetivo en mente es fundamental comprender que se le está pidiéndole al organismo que entren en un estado de CONSTRUCCIÓN.
Los componentes para lograrlo pueden ser similares o distintos. En la siguiente tabla se explican las diferencias : https://vitalezzamx.files.wordpress.com/2014/02/similitudes-y-diferencias-ganar-peso-y-mc3basculo-jpg.png
Recuerda que el incremento de peso en la edad adulta es ocasionado por un incremento proporcionado o desproporcionado de los siguientes elementos: músculo, agua y masa grasa (y otras reservas) y el incremento de masa muscular hace referencia exclusiva al incremento de músculo (formado de manera importante por proteínas y agua).
NOTA: el uso de aminoácidos específicos: leucina y los de cadena ramificada, lisina, glutamina, arginina, etc. Están más asociados con procesos metabólicos específicos y con recuperación muscular, pero NO sirven para incrementar la masa muscular tal como lo podría favorecer un hidrolizado de proteína o un ganador, pero algunos, como leucina o creatina pueden crear un medio que favorezca la síntesis de proteínas.
Pide asesoría: vitalezza.nutricion@gmail.com
PRÓXIMAMENTE E-BOOK CON REVISIÓN CAFÉINA EN EJERCICIO Y SALUD
Nota: la información no sustituye a una asesoría personalizada.
-Por una divulgación y asesoría responsables-