Aló,
por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza; e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com
Este es un artículo breve pero puntual porque queremos hablar de las ventajas de el «cuerpo ideal» para competir en triatlón a buen nivel.
Bien dicen que una imagen dice más que mil palabras y arriba se muestran las características físicas del un cuerpo de un triatleta de elite internacional: de estatura media a alto (1.70 a 1.90m), delgado y de bajo peso para la estatura, con bajo porcentaje de grasa (idealmente menor a 10%) y desarrollo muscular de ligero a moderado.
Pero…..¿En realidad tener este cuerpo tiene ventajas competitivas?
La respuesta es: claro!!! Y estas son las principales:
1) Un bajo porcentaje de grasa corporal permite que el cuerpo no se «sobrecaliente» durante el entreno o competencia. El triatlón es una prueba que puede durar tanto 60minutos como 12 horas (sprint a ironman según nivel competitivo). Si el cuerpo no se sobrecalienta, el riesgo de golpe de calor es menor y la sensación de fatiga también.
Adicionalmente la buena relación grasa: músculo permite además de disipar el calor, regular la temperatura tanto central como local, favoreciendo el adecuado trabajo muscular y tolerancia a la intensa exigencia física durante mayor tiempo.
2) Al correr en cada pisada estás depositando el doble del peso. Por ejemplo si pesas 70kg, estarías «cargando» 140kg. Por ello el exceso de peso genera fácilmente lesiones en las rodillas. Por ello, «correr ligero» es mejor por prevención de lesión y porque mientras más peso se tenga es difícil mantener velocidad conforme pasa el tiempo.
3) Piernas delgadas y mayor contenido de fibras largas. Desde el punto de vista oxidativo (utilización aeróbica de sustratos) es mejor esta característica. A manera de comparación, las piernas «musculosas» de los corredores de 100m usan más eficientemente las vías anaeróbicas, pero en deportes de resistencias es fundamental optimizar el uso de vías de uso de carbohidratos y grasa por vía aeróbica.
Como todos los deportes conforme el nivel competitivo avanza es fundamental tener la forma deportiva más óptima acorde con la edad y las características genéticas particulares.
Escribe o comenta: http://vitalezza.com/contacto-2/
Gracias!
MC Vianney Curiel C.
-Por una información y asesoría responsables-