Deporte elite, Deporte máster, Entrenamiento, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Algo sobre alcohol, analgésicos, suplementos y riñón

Aló!
por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El riñón, un órgano vital para el ser humano! puede ser afectado por sustancias contenidas en alimentos, medicamentos y suplementos ingeridos frecuentemente por atletas y gente que se ejercita. En estas charlas se abordará al respecto desde una perspectiva científica y práctica por parte de expertos.

‘El ejercicio es una ciencia y hay que tratarlo como tal’ Vianney

Informes: https://vitalezza.com/contact/

¡Gracias!

Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Sin categoría

Atento con suplementos contaminados!!

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El mundo de los suplementos es vasto y muchas veces lo que se vende puede poner en riesgo la salud del consumidor. Acá les comparto un par de documentos que pueden revisar para estar mejor informados.

  1. La lista de ‘productos milagro’ de COFEPRIS (organismo regulatorio en México).

2 Este comunicado por parte de FDA (Food and Drug Adminsitration o Administración de Fármacos y Alimentos) donde advierte que la Marca Muscle Tech, de venta en muchos gimnasios y tiendas de suplementos en México y el mundo, representa riesgos a la salud. Acorde con FDA éstos son los productos no recomendables de la marca:

 

Si bien este comunicado tiene un tiempo,hay productos que se siguen expendiendo. Es fundamental remarcar que ningún organismo regulatorio puede interferir en las marcas de suplementos antes de que salgan a la venta.

Como pueden observar en cualquier suplemento que tengan en sus manos: «la responsabilidad es de quien lo recomienda y quien lo usa» o como se expresa en la imagen siguiente (corchetes rojos): «estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este producto no intenta diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.

 

 

 

Además de lo anterior hay otros productos y marcas poco seguras. Por eso es fundamental estar informados de manera certera y acudir con un profesional experto.

-Por una nutrición y asesoría responsable-

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Atento con ‘productos milagro’ y contaminados

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El mundo de los suplementos es vasto y muchas veces lo que se vende puede poner en riesgo la salud del consumidor. Acá les comparto un par de documentos que pueden revisar para estar mejor informados.

  1. La lista de ‘productos milagro’ de COFEPRIS (organismo regulatorio en México): fichas_tec PM cofepris

2. Este comunicado por parte de FDA (Food and Drug Adminsitration o Administración de Fármacos y Alimentos) donde advierte que la Marca Muscle Tech, de venta en muchos gimnasios y tiendas de suplementos en México y el mundo, representa riesgos a la salud. Este es el documento: Warning on hydroxycut products y acorde con FDA éstos son los productos no recomendables de la marca:

Es fundamental hacer de su conocimiento que ningún organismo regulatorio puede interferir en las marcas de suplementos antes de que salgan a la venta. Tal como lo expone en un escrito a Herbalife por ciertas afirmaciones que dicha marca hace https://www.fda.gov/AboutFDA/CentersOffices/ucm427010.htm .

Como pueden observar en cualquier suplemento que tengan en sus manos: «la responsabilidad es de quien lo recomienda y quien lo usa» o como se expresa en la imagen siguiente (corchetes rojos): «estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este producto no intenta diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.

 

 

Además de lo anterior hay otros productos y marcas poco seguras. Por eso es fundamental estar informados de manera certera y acudir con un profesional experto.

-Por una nutrición y asesoría responsable-

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

 

Deporte máster, Rendimiento deportivo

¿Necesito un suplemento con hierro?

Aló!

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El hierro es un elemento básico en la nutrición de cualquier ser humano y su deficiencia es común en deportistas y no deportistas. Según el reporte de Organización Mundial de la Salud en 2001 entre 10 y 22% de las mujeres en edad reproductiva embarazadas y no embarazadas, 12% de los adultos mayores, 20% de los niños y 4% de los hombres adultos tienen deficiencia de hierro (paso previo a la anemia). Y un estudio publicado en la revista de Medicina Deportiva muy reconocida (Medicine&Science in Sports &Exercise) en atletas universitarios (Parks et al 2017) mostró que el 5% de los deportistas ya presentaban anemia.

Evitar la anemia y mantener el estatus de hierro es fundamental para todos los seres humanos y más aun en quienes realizan ejercicio. Por ello es importante considerar mejorar la alimentación y en muchos casos optar por la suplementación adecuada de este elemento. Si bien el hierro se obtiene en la alimentación a través del consumo diario de vegetales verdes, carnes y leguminosas, en ocasiones es complicado obtener las cantidades necesarias de este elemento. Checa la imagen para saber si es posible que necesites un suplemento con hierro:

 

Aquí te presentamos algunos datos sobre evidencia en estudios científicos que apoyan la suplementación adecuada con hierro para mantener y/o mejorar el rendimiento físico-deportivo.

Sí lo requieres tenemos el suplemento y la asesoría correcta para tí. Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com ó https://vitalezza.com/contacto-2/

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Entrenamiento, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Características que se buscan en los suplementos!!!

Hey gente en movimiento!

Los invito a revisar el archivo  Suplementos que marcan la diferencia I Curiel, V    donde encontrarás la descripción de las características que un suplemento nutricional debe tener para que sea el adecuado. Recuerda que la nutrición es una inversión a largo plazo y para hacerlo bien hay que informarse correctamente.

Les recuerdo el evento sobre suplementación deportiva para este 13 y 14 de octubre: https://vitalezza.com/2017/09/06/i-simposium-de-suplementacion-deportiva/

Elegir adecuadamente un suplemento no está necesariamente relacionado a una marca sino a ciertas características que un producto/marca tiene. Esta es una razón más para que durante este evento más gente se una a la red de gente que le interese asesorar/asesorarse responsablemente y recibir información científico-profesional continua de primera calidad. NINGÚN PRODUCTO ES «MILAGROSO», PERO LA INDICACIÓN CORRECTA SÍ HACE LA DIFERENCIA!

Esperamos tus comentarios! http://vitalezza.com/contacto-2/

Escríbenos: vitalezza.nutrición@gmail.com

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

 

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

3 básicos sobre las bebidas energéticas!

Hey gente en movimiento!

La tecnología de alimentos ha permitido el desarrollo de alimentos y bebidas con modificaciones o combinaciones de nutrimentos creados para distintos fines. Las denominadas bebidas energéticas son un ejemplo de esto y en medio de la mercadotecnia es fundamental estar responsablemente informados.

Las bebidas energéticas son conocidas como su nombre lo dice: por mejorar tu estado de alerta o sensación de energía cuando existe cansancio físico o mental o cuando hay falta de sueño. Pero ¿realmente te dan energía? o ¿qué componentes de esta bebida son los que tienen ese efecto positivo que muchos buscan?

En realidad el mayor efecto de las bebidas es debido al contenido de cafeína, taurina, guaraná, gingseng y sustancias similares, y en alguna medida se ve mejorado por la presencia de carbohidratos (azúcar). Y como dato práctico igual podemos llamar bebida energética a un jugo de frutas naturales o alimento energético a un pan dulce. No hay que confundirse, es solo terminología mezclada con mercadotecnia.

Checa la siguiente imagen:

En conclusión, las sustancias que son estimulantes permiten que la energía que contiene la bebida o la que hay en el interior de tu cuerpo pueda ser utilizada y de igual manera provocan cambios que disminuyen la PERCEPCIÓN de la fatiga, pero NO APORTAN ENERGÍA por sí mismas.

Y entonces, ¿son riesgosas para la salud?

La evidencia apunta a que está en relación con varios factores:
(1) DOSIS y obviamente frecuencia de consumo de los estimulantes contenidos.
(2) Sensibilidad de algunas personas.
(3) Combinación con alcohol, que las hace potencialmente riesgosas, especialmente en adolescentes.
(4) El consumo frecuente puede dañar el esmalte de los dientes.
(5) Un consumo excesivo puede asociarse a riesgo de problemas cardiovasculares.
(6) Las personas sedentarias o poco activas el riesgo de daño a la salud puede ser mayor que en quienes entrenan o realizan ejercicio periódicamente.

(7) En personas con problemas como diabetes, colesterol elevado, insomnio, niveles elevados de estrés, alteraciones psiquiátricas los riesgos de mermar la salud son mayores.

Sugerencias rápidas:

(1) Preferentemente no combinar su ingesta con alcohol.
(2) Para el deportista hay otras opciones de bebidas con estimulantes con mejor efecto que las bebidas energizantes.
(3) Si eres consumidor habitual de café o té negro, mejor no las ingieras, o al menos no combines en el mismo día.
(4) Un consumo prudente -es responsabilidad de cada persona- es no ingerir más de 1 bebida al día a partir de los 18 años y no hacer de su ingesta un consumo frecuente.

 

ACOTACIONES:
Lectura técnica en recomendaciones para niños y adolescentes: American Academy of Pediatrics. Sports Drinks and Energy Drinks for Children and Adolescents: Are They Appropriate? Clinical Report. PEDIATRICS Vol. 127 No. 6 June 1, 2011, pp. 1182 -1189. (doi: 10.1542/peds.2011-0965).

 

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable

I SIMPOSIUM DE SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

Buena tarde!

Para invitarlos al I Simposium de suplementación deportiva. Nuestro objetivo es que los asistentes reciban información neutral y certera respecto a temas generales de suplementación deportiva. Sabemos que estamos inmersos en un mundo de tiendas y marcas donde todas nos dicen que son la mejor. Así que como consumidores o profesionales es fundamental informarse sobre aspectos básicos y generales que permitan realizar un mejor uso o bien brindar orientación adecuada al respecto. Los expositores somos personas con experiencia científica, profesional y en algunos casos de ambas partes.

Este evento es parte de una serie de estrategias relacionados con el uso y asesoría responsables. Así que si eres un deportista interesado en tu salud y rendimiento o bien un profesional interesado en tener información certera y además sumarte a una red enfocada en lo mismo acompáñanos al evento!!

Les recordamos que es un evento académico-científico. Cualquier información detallada favor de ingresar sus datos en la sección contacto de este blog: https://vitalezza.com/contacto-2/ o bien al e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com.

Nota: para confirmarte la inscripción y tener pago como deportista necesitas acreditarte por la asociación estatal o federación correspondiente como tal y en todos los casos identificarte como corresponda. Mayor información: Info General Evento suples Oct 2017

 

Ponentes y horarios:

Información también disponible en la página oficial de la Facultad de Ciencias Naturales Juriquilla: http://fcn.uaq.mx/index.php/congresos-diplomados-cursos-y-talleres/1042-simposium-sobre-suplementacion-deportiva-2017-2

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable

Picolinato de cromo, ayuda a perder peso?

Buen día,

*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.

Actualmente existen muchos suplementos con que se promueven como eficacez para perder peso. El picolinato de cromo presente ya en el mercado desde hace años, es uno de estos. Lo cierto es que de entrada hay que tener en cuenta que NINGÚN suplemento (a excepción d fármacos supresores del apetito (-que tienen sus desventajas y efectos secundarios-) por sí mismo te va a ayudar en el proceso  de la pérdida de peso especialmente a partir de grasa ya que lo PRIMARIO ES LA ALIMENTACIÓN y después le sigue el ejercicio, especialemente en una persona cuyo gasto energético no deriva primordialmente de la actividad.

Pues bien! y qué con el picolinato de cromo?

Resulta que este es un complemento que en el ámbito científico se ha considerado ineficaz para la pérdida de peso o grasa corporal pero útil para AYUDAR a mejorar el metabolismo de carbohidratos y en la gente con DIABETES colabora con la regulación de los niveles de «azúcar» en sangre.

Cómo lo hace?

Cómo muchos minerales, el cromo es un nutrimento que favorece la acción de enzimas y proteínas, y más específicamente está ligado a la acción de la insulina. En presencia de diabetes, la función de esta hormona -insulina- se encuentra alterada  el picolinato de cromo sí favorece que funcione mejor!

Finalmente, debido el cromo a que el cromo está presente principalmente en las carnes, aves, huevo y algunos mariscos como las ostras, hay que incluirlos e la dieta, así como un poco de chocolate amargo natural te aporta algo de este elemento!

Nota: Estas son recomendaciones generales y no sustituyen a una asesoría individual. Datos de evdencia científica se pueden proporcionar.

Imagen: health.howstoffworks.com

CONTACTO: vitalezza.nutricion@gmail.com

M en C Vianney Curiel Cervantes

 

 

Deporte máster, Rendimiento deportivo

EL ÁCIDO FÓLICO EN EL EJERCICIO

*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.

Chard

El ácido fólico es una vitamina esencial para la salud humana. El ejercicio de moderado a intenso incrementa los requerimientos de este nutrimento. Aunque la suplementación con ácido fólico (B9) en combinación con cianocobalamina (B12) es altamente recomendable esto no puede sustituir los beneficios que tiene el llegar a una alimentación de calidad, misma que incluye ingerir alimentos QUE POR PORCIÓN  (recuerda el artículo http://vitalezza.com/2014/02/20/fijate-en-cuanto-tiene-no-solo-en-si-tiene/) son buena fuente de ácido fólico.

Revisa el artículo El ácido fólico en la actividad Curiel, V para obtener recomendaciones puntuales. Evidentemente todo requiere una recomendación personalizada para resultado óptimos.

Escríbenos: http://vitalezza.com/contacto-2/

GRACIAS POR LEERNOS!

-Por una divulgación y asesoría responsables-

 

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUPLEMENTOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Buen día!

Los invitamos a revisar el archivo  Suplementos que marcan la diferencia I Curiel, V      donde encontrarás la descripción de las características que un suplemento nutricional debe tener para que sea el adecuado. Recuerda que la nutrición es una inversión a largo plazo y para hacerlo bien hay que informarse correctamente.

Esperamos tus comentarios! http://vitalezza.com/contacto-2/

Escríbenos: vitalezza.nutrición@gmail.com

GRACIAS!!!