Aló,
por: Vianney Curiel Cervantes. twitter:@draCurielC; e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com
Uno propósito común de año nuevo es ‘perder peso’, y la realidad es que no todo el mundo lo logra. Y peor aún, quien lo logra no necesariamente lo mantiene. Tener un peso adecuado para tí (no lo que las fórmulas dicen o lo que las revistas o la sociedad impone, sino lo que va acorde con tu genética y tu historia individual) es una estrategia importante para reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardíacos.
La cuestión crucial saber que como todo en la vida, nada que valga la pena o que tenga resultados a largo plazo es necesariamente fácil o simple, sino que son acciones comprometidas que hacemos diariamente dirigidas a un propósito firme: lograr los objetivos de peso y grasa adecuados. Y como decíamos, no todo el mundo lo logra. Aquí exponemos 3 razones:
Y para apoyar nuestro punto: checa los resultados de una investigación científica hecho en 1,428 personas con sobrepeso y obesidad que llevaron a cabo un programa de cambio de estilo de vida por unas semanas y después los siguieron a 4 años para ver ¿qué tal les iba después del programa? La realidad es que nada bien:
Al cabo de 4 años la mayoría volvió a ganar peso y los parámetros de enfermedad cardiovascular regresaron. ¿Cuál es la razón de esto? Una de las más importantes es que se necesita seguir el proceso adecuado (plan de nutrición y/o ejercicio) para cada persona y más aún, determinar el compromiso y motivación individual desde una perspectiva a mediano y largo plazo basada en las acciones diarias. No hay dietas ‘mágicas’, tu cuerpo no cambia a nivel celular lo que llevas haciendo o pensando en 5, 10 o 20 años de tu vida, y peor aún, mientras veces más ganas-pierdes-ganas (efecto yo-yo) peso o grasa de forma incorrecta peor es para el metabolismo -más aun conforme la edad avanza-. Y conste que no se promueve el ‘estar delgado’ porque sea una moda, lo que recomendamos es una forma física que promueva la salud y el rendimiento físico por fines competitivos o no.
Contáctanos: vitalezza.nutricion@gmail.com ó https://vitalezza.com/contacto-2/
¡GRACIAS!
Vianna
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com