Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

EL PROPÓSITO DE BAJAR DE PESO

Buena noche!

A un par de días de iniciar el 2015, compartimos este artículo denominado «El propósito de bajar de peso». La finalidad del documento es brindarles algunas herramientas, reflexiones y consideraciones útiles para quieres por motivos de estética, salud o deporte consideran este objetivo como parte de sus metas en el año siguiente. Revisa o descarga el artículo  El propósito de bajar de peso I Curiel, V  donde encontrarás las información correspondiente.

Recuerda que no se trata solo de «tener menos kilos», se trata de concientizarnos de la importancia del cuidado del cuerpo pues éste nos acompañará toda la vida! Hay que respetarlo!

Esperamos tus comentarios!

Escríbenos al vitalezza.nutrición@gmail.com o en http://vitalezza.com/contacto-2/

Gracias!!!

POR UNA DIVULGACIÓN Y ASESORÍA RESPONSABLES

 

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable

ESTRATEGIA BÁSICA DE EJERCICIO: EVITAR VOLVER A GANAR PESO

Buena noche!

*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.

Overweight women hiking

Bajar de peso, sobre todo bajar la grasa corporal se convierte en un camino complejo para quien presenta obesidad especialmente si fue un niño o adolescente con esta condición. Y una vez que se han logrado objetivos de «peso» saludable es FUNDAMENTAL encontrar las estrategias correctas para mantener lo esperado.

Sin duda a pesar de todas las herramientas estéticas y tecnológicas que pueda haber la educación en nutrición y el ejercicio correcto seguirán siendo los mejores métodos para prevenir la obesidad o mantener los resultados logrados.

Recordamos que el ejercicio es una CIENCIA y el hecho de ir al gimnasio o de salir a correr todos los días (por dar un ejemplo) no garantiza que se logren o mantengan los resultados personales deseados.

Para el caso que abordamos hoy, compartiremos una estrategia soportada por la Asociación Internacional del Estudio de la Obesidad (IASO, 2010) dirigida para quien se ha sometido a algún régimen y aunque tiene sobrepeso ´ha dejado de presentar obesidad. Así que ….

Si tuviste obesidad y ahora estás en grado de sobrepeso, una estrategia efectiva SIN SEGUIR UNA DIETA PERO COMIENDO RAZONABLEMENTE es continuar con ejercicio moderado en al menos 5 días a la semana durante 60 a 90minutos o algún ejercicio que llegue al grado de vigoroso por al menos 45min.

Efectivamente muchos se preguntarán ¿y qué es moderado? y ¿qué es vigoroso?

Claro! estos son términos dados por la intensidad de un ejercicio. Y una manera de saberlo es conociendo el trabajo físico a partir de la elevación de la frecuencia cardíaca. Que para ser MODERADA podríamos hablar de unas 120 hasta 150 pulsaciones, o bien INTENSO entre unas 150-160 o más pulsaciones por minuto. Como estos parámetros se modifican con la edad y el grado de condición física es fundamental hacer un cálculo personal para asegurar el trabajo correcto.

De cualquier manera podemos decir que en términos subjetivos MODERADO equivale a realizar un esfuerzo durante el ejercicio entre 3 y 4 en la escala del 0 al 6 (que nosotros sugerimos) o INTENSO entre 5 y 6 considerando el mismo rango. Tratando de ejemplificar un poco más, en el primer caso la percepción del esfuerzo es ciertamente cómoda que te permitiría mantener una conversación ligera o contestar preguntas durante el ejercicio y en el segundo caso con ese grado de esfuerzo apenas podrías responder SI o NO.

Gracias!

Escríbenos a vitalezza.nutrición@gmail.com o en http://vitalezza.com/contacto-2/

POR UNA INFORMACIÓN Y ASESORÍA RESPONSABLES

 

Mantenimiento de peso saludable

Las calorías de los brindis decembrinos

Buena noche!

*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.

El día de hoy compartimos un artículo un tanto diferente pero útil para todos. Es muy común que al final del año «se relaje» la exigencia respecto al cuidado de la salud, la forma deportiva, etc. Y que en compensación el nuevo año nos regale toda la disposición e ímpetu de «estar en forma», «entrenar más fuerte», «comer sano». Pero aquí la pregunta y la reflexión es la siguiente: ¿qué pasa si cada año empezamos un poquito adelante que el anterior? dicho de otra manera, en lugar de empezar con la misma capacidad aeróbica, con la misma grasa corporal o exceso de peso cada enero, sugerimos hacer lo necesario para empezar un poquito mejor y así mismo alcanzar otro nivel!. Para ello hay que hacer que el esfuerzo haya valido la pena.

Iniciando el año entraremos más profundo y mejor en este tema por lo pronto hay que  «entrarle» a la nota del día:

«Las calorías de los brindis decembrinos».

Two Wine Glasses Surrounded by Christmas Decorations

Vino, tequila, sidra, whisky…….. Si bien las bebidas alcohólicas tienen una connotación social al formar parte de la gran mayoría de las celebraciones alrededor del mundo es necesario tomar en cuenta varios aspectos para disfrutarlas sin efectos adversos a la salud.

Al ingerir alcohol el cuerpo y especialmente el hígado se encargan de metabolizarlo, es decir, convierten el alcohol en sustancias menos dañinas para el organismo tratando de proteger órganos tales como el cerebro. Como la efectividad de este proceso depende de varios factores, lo más recomendable es que en un transcurso de 2 horas los hombres no ingirieran más de dos bebidas alcohólicas* ni las mujeres más de una, siempre acompañadas de algún alimento. Al exceder constantemente esta cantidad en el tiempo mencionado el cuerpo puede acumular grasa en el abdomen formando la “pancita chelera”.

Si consideramos la ingesta sugerida, los hombres aproximadamente estarían ingiriendo 280 calorías y las mujeres 140, lo que corresponde al 12 y al 8% de las calorías promedio que una mujer de 60kg o un hombre de 80kg necesitan considerando una actividad física ligera.

*Al decir una bebida estamos hablando de 60ml de whisky, vodka, brandy, tequila o coñac, 1 copa (150 ml) de champagne o vino blanco, 1 1/2 copas de vino tinto o una lata de cerveza. De cualquier manera el vino tinto es de las bebidas alcohólicas cuyo consumo moderado (300 ml) tienen beneficios a la salud por su contenido de antioxidantes.


 

Y qué hay de los acompañantes? Los canapés son casi por tradición, excelentes acompañantes en las fiestas y reuniones. Los hay dulces y salados, y con ingredientes diversos, desde camarones, pasando por paté o champiñones, hasta duraznos. Pero, cuántas calorías estaremos agregando al consumirlos? Podemos decir que serán entre unas 30 a 60 si consideramos como ingredientes básicos una galleta, baguette o tostadita, queso crema, fruta o ingrediente de preferencia y una especia o vinagreta. Al parecer esas calorías pueden no ser muchas, pero el problema radica cuando tenemos hambre, la cena no está lista y empezamos a comerlos a cada rato sin lograr sentirnos satisfechos!!

En estos casos hay que preferir alguna ensalada de verduras que esté a la mano y sobre todo haga conciencia de lo que está comiendo!! Es una estrategia errónea irse sin comer a las cenas!!

Adicionalmente y para evitar incrementar el consumo de colesterol o sodio, se recomienda moderar el consumo de bocaditos que contengan ostiones, camarones o especias y aderezos. Hay que preferir un queso bajo en grasa o acompáñalos con fresa o kiwi o frutas «frescas».

En conclusión: es muy fácil ingerir entre el 20 hasta el 50% de las calorías que un individuo necesita solo por concepto de botanas y bebidas. Este exceso alimentario contribuye en gran parte a la ganancia de peso o grasa corporal (especialmente abdominal) en unas semanas.

…en esta época de reflexión, también hay tiempo para nutrición!

Nota : Si está bajo tratamiento farmacológico consulte a su especialista para adecuar la recomendación de ingesta de alcohol.

Gracias!

Escríbenos: vitalezza.nutrición@gmail.com o deja tus datos en http://vitalezza.com/contacto-2/

POR UNA INFORMACIÓN Y ASESORÍA RESPONSABL

 

 

Deporte máster, Rendimiento deportivo, Sin categoría

EJEMPLO APLICADO MEDICIONES DEL RENDIMIENTO FÍSICO

Buen día!

En Vitalezza nos ocupamos en realizar las indicaciones nutricionales o deportivas que arrojen datos más específicos respecto al rendimiento en una actividad física o deportiva. Esto deriva a partir de dos vertientes:

(1) Pruebas realizadas por protocolos preestablecidos, donde se indica cantidad de alimentos, ejercicio, etc determinado para evaluar objetivos predeterminados.

(c) Pruebas en campo. Estas pruebas permiten tener parámetros tanto de entrenamiento como de competencia. Recuerda que cada cuerpo tiene una composición corporal, estado de salud, nivel competitivo, entrenamiento, estilo de vida, genética y objetivos distintos.

El punto 1 se traduce en lo recomendable para CIERTOS GRUPOS y las evaluaciones del punto 2 se traducen en lo recomendable para INDIVIDUOS.

En el archivo  Importancia medición del rendimiento ejemplo 5K I   encontrarás UN EJMEPLO del segundo tipo realizado en una prueba de 5K en aguas abiertas para categorías juveniles y máster.


NOTA: Si fuiste parte de estas mediciones y no recibes tus resultados a más tardar este domingo 14 de diciembre, favor de contactarnos al mail: vitalezza.nutricion@gmail.com o http://vitalezza.com/contacto-2/

ÉTICA: Los resultados que se publican de personas que sean parte de un protocolo o bien que reciba una asesoría privada para tal efecto son publicados con el respectivo consentimiento informado.


 

POR UNA ASESORÍA E INFORMACIÓN RESPONSABLES

Gracias!!

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

PESO, GRASA, MÚSCULO Y SU RELACIÓN CON EL GASTO DE CALORÍAS

Buena tarde,

¿Sabes por qué algunas personas tienen un metabolismo más rápido que otras? esta pregunta tiene una respuesta profunda, pero un factor importante es la composición de tu cuerpo. Si por tendencia de estilo de vida (alimentación de mala calidad, sedentarismo o ejercicio incorrecto) o bien por la carga genética (herencia) tienes conflictos para regular el metabolismo checa el artículo de hoy Composición corporal y gasto calorías I Curiel, V   que te dará una visión y explicación útil respecto a los componentes de tu cuerpo y la relación con el gasto de energía (calorías).

Recuerda que si bien es cierto que con el paso del tiempo gastamos menos calorías, también es cierto que convertirnos en adultos, adultos medios o mayores activos  mantiene en un mejor estado el metabolismo.

Por una información y asesoría responsable.

Gracias!!

 

 

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUPLEMENTOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Buen día!

Los invitamos a revisar el archivo  Suplementos que marcan la diferencia I Curiel, V      donde encontrarás la descripción de las características que un suplemento nutricional debe tener para que sea el adecuado. Recuerda que la nutrición es una inversión a largo plazo y para hacerlo bien hay que informarse correctamente.

Esperamos tus comentarios! http://vitalezza.com/contacto-2/

Escríbenos: vitalezza.nutrición@gmail.com

GRACIAS!!!