Sin categoría

¿JACK 3D EN COMPETENCIA?

Aló,

En el mundo de los suplementos los «pre-workouts» es una categoría que como su nombre lo dice se promueven para mejorar -sino es que maximizar- el rendimento en el ejercicio/entrenamiento y por tanto algunos los adquieren para usarlos en competencia.

La mayoría de los pre-workouts están compuestos por una suma de químicos que brindan una sobre-estimulación a ciertos sistemas principalmente al cardiovascular y al nervioso provocando unas ganas inmensas e intensas de entrenar y disminuyendo la precepción de la fatiga. La cuestión es que para lograr tal grado de beneficio frecuentemente se recurre al uso de sustancias cosideradas como dopaje. Un ejemplo de esto es la metilhexanamina y sus derivados contenidos en suplementos como el Jack3D.

El Jack3D y sus versiones es muy utilizado en los gimnasios por la sensación que brinda. El tema es que pocas veces se consideran los efectos secundarios de estas sustancias sobre el cuerpo humano y en las páginas o tiendas donde…

Ver la entrada original 199 palabras más

Sin categoría

Tips rehidratación adolescente deportista

Aló,

Les dejo unas recomendaciones para el consumo de agua, líquidos y electrolitos a lo largo del día y del entreno. Recuerden que la rehidratación continua es lo que haces durante TODO el día, TODOS los días que beneficia a tu cuerpo y al rendimiento. La falta de liquidos de hoy puede originar las fallas de mañana, así que no solo pienses en el ‘famoso’ antes, durante y después, sino en todo el día, todos los días, toda la vida.

Tips hidratación adolescentes Curiel, V

¡Gracias!

Foto: articles.philly.com

M en C Vianney Curiel C.

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Ver la entrada original

Sin categoría

Factores comúnes en la dieta que pueden ocasionar lesiones

Aló,

Mantener cierto peso y grasa corporal acorde con el deporte, la modalidad o categoría que se practica es uno de los elementos que contribuyen al óptimo rendimiento deportivo. Para lograr este objetivo se recurren a diversos métodos nutricionales; uno de ellos es optar por dietas muy desequilibradas y restrictivas, especialmente para obtener cambios en pocas semanas. El punto es que cada vez que nosotros hacemos cambios drásticos como estos en nuestra alimentación el cuerpo tiene que hacer una serie de adaptaciones que en ocasiones dañan la salud. Uno de los efectos negativos es el incremento en el riesgo de lesiones especialmente en momentos donde hay mayor carga de entreno.

EL CUERPO SIMPLEMENTE NO SE ADAPTA!!

Algunos de los factores nutrimentales que están asociados a a baja adaptación y recuperación y a los que se recurre frecuentemente son:

  1. La baja cantidad de calorías-proteína.
  2. Restricción elevada de carbohidratos.
  3. Dieta muy baja en grasa.

Estos factores se resumen como sigue:

Ver la entrada original 110 palabras más