Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

ESTRATEGIAS CORRECTAS PARA INCREMENTAR LA INGESTA DE ENERGÍA

Autor: Vianney Curiel C, MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe,  la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

Hamburguer alone

Debido a la demanda energética que implica el tiempo, el tipo de deporte, la intensidad o la etapa de entrenamiento, cubrir dicha ingesta/volumen alimentario es una de los objetivos complejos de alcanzar. Y es que no se trata de «comer más porque gasto más». Se trata también de cuidar la calidad alimentaria de lo que se consume. El cuerpo, al fin y al cabo en pocas o muchas calorías, necesita los nutrimentos CORRECTOS.

Algunas estrategias para que para que un deportista llegue a ingestas energéticas elevadas son:
(1) Utilizar complementos alimentarios, los ganadores son una excelente opción o los licuados que incluyen proteína y semillas.
(2) Dar frecuentemente comida, incluso 6 u 8 o hasta 10-12 veces por día, no es necesario un gran volumen pero sí calidad.
(3) Probar la tolerancia a los alimentos durante el entrenamiento, evitando que haya hambre durante los mismos y con esto favorecer un proceso de síntesis.
(4) Evitar comidas que den gran sensación de plenitud por volumen, como el caso de las ensaladas, ya que pueden disminuir la ingesta de otros nutrimentos. En estos casos los jugos de verdura son mejores opciones.
(5) Utilizar los líquidos como un medio que provea nutrimentos, no solo la glucosa y electrolitos por medio de las bebidas de rehidratación.
(6) Ir progresivamente en deportistas donde se identifique rechazo a grandes volúmenes de alimentos por la excesiva preocupación por la imagen corporal.
(7) Alimentos o platillos hiperenergéticos pero de buen perfil nutricional. Hay 1000 calorías en 2 bolsas de papas fritas, 1 refresco de 500ml, 1 paquete de galletas y 1 chocolate mediano, pero evidentemente no es un perfil nutricional correcto. Seguro será mejor que eso una hamburguesa con 1 buen batido de plátano y proteína.

Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

Nota: la información no sustituye a una asesoría personalizada.

-Por una divulgación y asesoría responsables-

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s