Buena noche!
*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.
Bajar de peso, sobre todo bajar la grasa corporal se convierte en un camino complejo para quien presenta obesidad especialmente si fue un niño o adolescente con esta condición. Y una vez que se han logrado objetivos de «peso» saludable es FUNDAMENTAL encontrar las estrategias correctas para mantener lo esperado.
Sin duda a pesar de todas las herramientas estéticas y tecnológicas que pueda haber la educación en nutrición y el ejercicio correcto seguirán siendo los mejores métodos para prevenir la obesidad o mantener los resultados logrados.
Recordamos que el ejercicio es una CIENCIA y el hecho de ir al gimnasio o de salir a correr todos los días (por dar un ejemplo) no garantiza que se logren o mantengan los resultados personales deseados.
Para el caso que abordamos hoy, compartiremos una estrategia soportada por la Asociación Internacional del Estudio de la Obesidad (IASO, 2010) dirigida para quien se ha sometido a algún régimen y aunque tiene sobrepeso ´ha dejado de presentar obesidad. Así que ….
Si tuviste obesidad y ahora estás en grado de sobrepeso, una estrategia efectiva SIN SEGUIR UNA DIETA PERO COMIENDO RAZONABLEMENTE es continuar con ejercicio moderado en al menos 5 días a la semana durante 60 a 90minutos o algún ejercicio que llegue al grado de vigoroso por al menos 45min.
Efectivamente muchos se preguntarán ¿y qué es moderado? y ¿qué es vigoroso?
Claro! estos son términos dados por la intensidad de un ejercicio. Y una manera de saberlo es conociendo el trabajo físico a partir de la elevación de la frecuencia cardíaca. Que para ser MODERADA podríamos hablar de unas 120 hasta 150 pulsaciones, o bien INTENSO entre unas 150-160 o más pulsaciones por minuto. Como estos parámetros se modifican con la edad y el grado de condición física es fundamental hacer un cálculo personal para asegurar el trabajo correcto.
De cualquier manera podemos decir que en términos subjetivos MODERADO equivale a realizar un esfuerzo durante el ejercicio entre 3 y 4 en la escala del 0 al 6 (que nosotros sugerimos) o INTENSO entre 5 y 6 considerando el mismo rango. Tratando de ejemplificar un poco más, en el primer caso la percepción del esfuerzo es ciertamente cómoda que te permitiría mantener una conversación ligera o contestar preguntas durante el ejercicio y en el segundo caso con ese grado de esfuerzo apenas podrías responder SI o NO.
Gracias!
Escríbenos a vitalezza.nutrición@gmail.com o en http://vitalezza.com/contacto-2/
POR UNA INFORMACIÓN Y ASESORÍA RESPONSABLES
Muy practica definición de intenso y moderado! Saludos
Apreciamos el comentario! Nos enriquece! Gracias y excelente año!