Aló!
por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza; e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com
El hierro es un elemento básico en la nutrición de cualquier ser humano y su deficiencia es común en deportistas y no deportistas. Según el reporte de Organización Mundial de la Salud en 2001 entre 10 y 22% de las mujeres en edad reproductiva embarazadas y no embarazadas, 12% de los adultos mayores, 20% de los niños y 4% de los hombres adultos tienen deficiencia de hierro (paso previo a la anemia). Y un estudio publicado en la revista de Medicina Deportiva muy reconocida (Medicine&Science in Sports &Exercise) en atletas universitarios (Parks et al 2017) mostró que el 5% de los deportistas ya presentaban anemia.
Evitar la anemia y mantener el estatus de hierro es fundamental para todos los seres humanos y más aun en quienes realizan ejercicio. Por ello es importante considerar mejorar la alimentación y en muchos casos optar por la suplementación adecuada de este elemento. Si bien el hierro se obtiene en la alimentación a través del consumo diario de vegetales verdes, carnes y leguminosas, en ocasiones es complicado obtener las cantidades necesarias de este elemento. Checa la imagen para saber si es posible que necesites un suplemento con hierro:
Aquí te presentamos algunos datos sobre evidencia en estudios científicos que apoyan la suplementación adecuada con hierro para mantener y/o mejorar el rendimiento físico-deportivo.
Sí lo requieres tenemos el suplemento y la asesoría correcta para tí. Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com ó https://vitalezza.com/contacto-2/
¡GRACIAS!
M en C Vianney Curiel C.
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com