Deporte máster, Entrenamiento, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

El lactato en el ejercicio y la salud

Aló!

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. 

*Todo material escrito es propiedad y creación del autor y está protegido por Creative Commons.

El ácido láctico, a veces llamado lactato, es un producto metabólico que se libera cuando el organismo se ve limitado en oxígeno (catabolismo insuficiente de lactato y producción excesiva del mismo a través de glucólisis anaeróbica). Los niveles de lactato son mayores mientras más intenso sea el ejercicio y están en niveles inusuales si un atleta no se encuentra bien recuperado o adaptado a la carga.

Así mismo, hay enfermedades donde dicho sustrato se produce en mayor cantidad a la habitual y sin haber realizado ejercicio. Entre las patologías crónicas más frecuentes donde se pueden tener problemas con el lactato están Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal, Insuficiencia Respiratoria, Anemia, Insuficiencia Hepática, enfermedades cardíacas y Cáncer.

Como ves, estamos hablando de dos fenómenos distintos y un mismo indicador: entrenamiento intenso y enfermedades; acá sintetizamos algunos aspectos:

 

El adecuado monitoreo, aplicación e interpretación de los protocolos de lactato son útiles en la práctica deportiva y la clínica. El rendimiento y la salud se ven beneficiados.

Gracias!!

Vianney

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s