Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable

BÁSCULAS QUE MIDEN COMPOSICIÓN CORPORAL, ¿SIRVEN?

Autor: Curiel, C Vianney MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe,  la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

Scale cartoon

En el mercado actual se expenden distintos tipos de equipo para medir además del peso tu composición corporal, es decir uno o varios de los siguientes: agua, músculo, grasa o hueso. Los precios de igual manera son tan accesibles que es posible tener equipos en los hogares o gimnasios, pero la pregunta es: funcionan? Es cierto el dato que me dan?

La respuesta es que hay algunos que son precisos (es decir, siempre miden con un margen de error aceptables) pero no necesariamente son exactos (que te digan que el 19% de grasa es lo que tienes). El grado de error depende de los siguientes factores. Tómalos en cuenta si vas a adquirir algún producto!:

  1. Método. Todas las básculas y medidores de composición utilizan el principio de bioimpedancia eléctrica, muy susceptible a los cambios en tus fluidos corporales. Es decir que es fundamental medirse SIN estar deshidratado (por ejemplo después de hacer ejercicio) o habiendo tenido una comida abundante.
  2. El procedimiento. Es importante pesarse con la misma cantidad de ropa y en la mismas condiciones metabólicas (idealmente ayuno y posterior a la orina o evacuación matutina). Si un día te pesas después de comer o al anochecer, es casi “natural” que tengas desde 500g hasta 1.5kg más que por la mañana, según el consumo.
  3. La fórmula que usan. Debido a las diferencias genéticas, de edad y de composición corporal, los equipos pueden ser mejor para medir a algunas personas que a otras. Es decir, si utilizan una fórmula europea, basada en europeos, puede que subestime (diga que tienes menos) la cantidad de grasa corporal de un mexicano.
  4. Estudios de validación. Es mejor comprar un equipo que haya sido validado por un método de referencia (gold standard), para conocer el error (ver por ejemplo, la referencia en lectura técnica).
  5. Calibración. Normalmente son mejores las básculas digitales que las de piso, regla o tipo manecilla. Te has preguntado qué tantas veces calibran la báscula de los centros de salud? Consultorios u hospitales o del club deportivo? Esto sencillamente se corrige midiéndote en la misma báscula y asegurando que esté calibrada, es decir que si dice 90kg es porque hay 90kg arriba del equipo.

Y entonces?

La mayor utilidad de los equipos se usa para fines de SEGUIMIENTO, es decir que si la primera vez, antes de iniciar con entrenamiento y alimentación o cualquiera de ellas te da ciertos datos, es posible tomarlos de referencia para conocer tus progresos. Lo que tienes que tomar en cuenta es hacerlo BAJO LAS MISMAS CONDICIONES, según los puntos de arriba.

Lectura técnica: Pribil, M, et al. Accuracy of the Omron HBF-500 Body Composition Monitor in Male and Female College Students. Int J of Exer Sci. 2010

Pide asesoría: vitalezza.nutricion@gmail.com

Notas: la información no sustituye a una asesoría personalizada.

Recuerda que la nutrición y el ejercicio ADECUADOS  son una INVERSIÓN a largo plazo.

-Por una divulgación y asesoría responsables-