Aló,
por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza; e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com
La creencia a la que el título hace referencia es común entre quienes desea perder peso e incluso es el motivo de la mercadotecnia para vender algunos trajes, aparatos o sistemas de ejercicio. Antes de dar respuesta hagamos 3 preguntas de reflexión basado en el sentido común al respecto:
¿Has visto que TODOS los delgados ‘suden a montón’ cuando hacen ejercicio o yendo a un lugar cálido?
Quién tiende a sudar más: ¿alguien con mucho peso o exceso de grasa o alguien con un peso saludable?
¿La gente que vive en la costa es, en promedio más delgada que quien vive en otros climas menos húmedos?
Preguntas/respuesta lógicas de la vida cotidiana, no?
Esto nos lleva a lo siguiente:
Sudar tiene varias finalidades y al caso vienen dos muy importantes:
- REGULAR LA TEMPERATURA DEL CUERPO. Cuando la temperatura interna sube sea por fiebre, por meternos a un sauna o por ejercicio, el cuerpo tiene que compensar sudando para evitar un “sobrecalentamiento” que ponga en riesgo la vida. Piensa en lo grave que es que un auto se sobrecaliente!
- ELIMINAR SUSTANCIAS que pudiesen ser tóxicas para el cuerpo.
Entonces? Checa esta imagen:
No! sudar más no es sinónimo de quemar más calorías, si este sudor no proviene de movimiento!
Finalmente recuerda que un principio básico es CUIDAR LA SALUD. Para usar más energía (calorías) o perder más grasa hay que hacer el balance correcto entre genética-alimentación-ejercicio.
NOTA: Hay un trastorno denominado hiperhidrosis que hace referencia a que por genética un individuo sude en exceso.
http://vitalezza.com/contacto-2/
¡Gracias!
Vianney
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.