Aló,
por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@draCurielC; e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com
La sindemia ocasionada por el COVID-19 ha impactado de forma multidimensional en nuestra forma de vivir. Si bien hay profesiones y oficios que desde décadas o siglos se han realizado desde casa, se calcula que antes de la sindemia actual, alrededor del 30% de las personas trabajaba desde casa, mientras que ahora se estima que en América Latina y México un 70% lo están haciendo. Una de las consecuencias: incremento en el sedentarismo y disminución de la actividad física general.
Desde el punto de vista de la salud y nutrición, el teletrabajo, trabajo en casa o –home office- ha tenido distintos efectos, uno de ellos: la disminución de la actividad física ocupacional y el gasto de energía (cantidad de calorías utilizadas en el día). Mantener una actividad física ocupacional y gasto de energía en niveles óptimos es fundamental para la vida y la salud. Por ejemplo: ayuda a regular el peso corporal, a mantener movilidad y funcionalidad mientras envejecemos, a disminuir las lesiones y dolores osteo-musculares. Incluso, hay evidencia de que pasar mucho tiempo sentado está relacionado con el desarrollo de enfermedades circulatorias e incluso cáncer.
La energía que una persona gasta depende de distintos factores como sexo, ejercicio, estado fisiológico, presencia de enfermedad, etapa del crecimiento y desarrollo, etc. Hoy nos enfocamos en la contribución de la actividad ocupacional (trabajo) al gasto energético. Haciendo un ejercicio simple, calculamos que el teletrabajo está reduciendo el gasto de energía entre un 5 y 30%, lo cuál es significativo especialmente para quien hace poco o nulo ejercicio físico. La consecuencia: incrementa la probabilidad de aumentar de peso y aparecen algunos malestares físicos e incluso mentales, así como el riesgo de enfermar.
Partiendo de lo anterior, en la siguiente imagen hacemos una síntesis donde categorizamos las actividades ocupacionales y damos una sugerencia para compensar la falta de actividad y gasto de energía, y con ello obtener beneficios a la salud. Al ser una sugerencia no considera aspectos individuales.

Mantenernos activos física y mental mente es fundamental para sostener la salud y calidad de vida! Adicionalmente, hacer el ejercicio adecuado de forma regular, mejora la respuesta de sistema inmune, siendo factor protector de enfermedades incluída la originada por el COVID-19.
Gracias!
VIANNEY