Deporte máster, Rendimiento deportivo

ARGININA, INCREMENTA PRODUCCIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO?

Autor: Vianney Curiel C, MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe, la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

Óxido nítrico

La arginina es un aminoácido condicionalmente esencial, es decir que “normalmente” con una dieta balanceada, el organismo puede producir la cantidad que necesita, pero que en algunas condiciones de enfermedad-salud como tabaquismo, algunos tipos de hiperlipidemia, problemas cardíacos o con el metabolismo de urea, al igual que en el ejercicio intenso es fundamental que se vigile su consumo a través de los alimentos o bien en forma de suplementos.

El óxido nítrico, una sustancia promovida para incrementar el rendimiento deportivo por su acción vasodilatadora, para formarse dentro del organismo necesita algunos nutrimentos, uno de ellos arginina. Este es el motivo por el que frecuentemente se promueve como precursor de la síntesis del primero. De manera aguda, es decir si un entrenamiento intenso o competencia se realizan en las próximas horas o el mismo día, hay evidencia (Forbes, SC, 2011) que demuestra que este aminoácido no incrementa la síntesis de óxido nítrico. De igual manera en el corto plazo (días, par de semanas) tampoco se han observado beneficios). Más bien, ligeros efectos positivos de este nutrimento se pueden dar en quienes naturalmente tienen baja producción de óxido nítrico. Hay autores que proponen que la citrulina o la combinación con arginina-citrulina pueden tener efecto en la producción de óxido nítrico.

De igual manera debe decirse que la producción de óxido nítrico o bien el efecto de algunos suplementos puede verse afectado por la ingesta de alimentos con alto contenido de nitritos y nitratos (como espinacas, frijoles, cordero, res, etc). Es decir que habría que analizar la dieta de manera global.

De cualquier manera es crucial día a día ingerir buena cantidad de arginina a través de alimentos que por porción sean buena fuente proteína, tales como res, pollo y el pavo o crustáceos, así como nueces, almendras y semillas. Así que, a comer al menos algunos de estos a diario.

NOTAS:

El óxido nítrico tiene sus beneficios en el rendimiento deportivo, pero debe usarse con prudencia, ejercicio y dosis correctas.

Es fundamental que padres de familia, entrenadores, profesionales y deportistas lean información confiable para que la compra de suplementos sea una inversión y no seamos presas de mera comercialización.

Pide asesoría: vitalezza.nutricion@gmail.com

ACOTACIONES:

Lectura técnica: Tsikas D, Böger RH, Sandmann J, Bode-Böger SM, Frölich JC: Endogenous nitric oxide synthase inhibitors are responsible for the L-arginine paradox. FEBS Lett 2000, 478(1–2):1–3. Schulman SP, Becker LC,

Kass DA, et al. L-arginine therapy in acute myocardial infarction. The vascular interaction with age in myocardial infarction (VINTAGE MI) randomized clinical trial. JAMA 2006;295:58-64.

Forbes SC, Bell GJ: The acute effects of a low and high dose of oral L-arginine supplementation in young active males at rest. Appl PhysiolNutr Metab 2011, 36(3):405–411.

PRÓXIMAMENTE E-BOOK CAFEÍNA EN SALUD Y EJERCICIO

-Por una divulgación y asesoría responsables-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s