Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Sin categoría

JUGO, FRUTA Y CEREAL, el mejor desayuno?

Autor: Vianney Curiel C, MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe, la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative entre Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

muesli,fruits and orange juice

El desayuno es parte fundamental de una alimentación adecuada. Las ventajas de desayunar y hacerlo temprano, a omitirlo, o realizarlo tarde se han enumerado. De entre los motivos más importantes destacamos la disminución de la utilización de músculo como fuente de energía y una mejor regulación del hambre/saciedad a lo largo del día, entre otros. Constantemente observamos que la gente considera que un buen desayuno es tomar un jugo –en el mejor de los casos natural- acompañado de fruta y cereal, pero será eso correcto? muchos alegarían que es fruta! y la fruta es salud! tiene vitaminas, minerales, fibra, etc. Y todos los alimentos, aun incluida la leche –que acompaña al cereal- tienen carbohidratos. Así que hagamos un análisis un tanto detallado….

Es correcto que después de una cena ligera a moderada al dormir gastamos cierta reserva de energía en forma de carbohidratos que al amanecer debe ser repuesta. Adicionalmente, la glucosa contenida en esos alimentos es la fuente principal de energía del cerebro y el sistema nervioso, por lo que son fundamentales para que tanto el músculo como las actividades mentales se lleven a cabo correctamente. Estas son dos razones importantes para empezar el día comiendo carbohidratos!

Pero el punto es? Necesito tantos carbohidratos?

Las posibles respuestas son:

  • Si por la mañana tienes un entrenamiento de moderado a intenso y además largo, seguro necesitas buena cantidad.
  • Si tienes un trabajo de oficina o de casa, de ligero a sedentario, seguro que eso será una gran cantidad de “azúcar” que el cuerpo no será capaz de metabolizar para la siguiente comida, creándote un riesgo para elevar tus triglicéridos o tu grasa abdominal o general –depende de tu genética-.
  • Si tienes exceso de peso o glucosa elevada, seguro que tampoco es el mejor desayuno para ti.

Para darte una idea, la cantidad de energía contenida en forma de carbohidratos en 1 pieza de fruta grande (tipo pera, mango, manzana) + 1 tza de jugo de naranja o piña + 1 tza de cereal de caja con ½ tza de leche corresponderían a la energía que:

  1. un hombre de 70kg gastaría al realizar los siguientes ejercicios: 1 hora de carrera moderada intensa (más de 12km/hora)
  2. una mujer de 55kg en 90minutos de una clase de baile a buen ritmo.
  3. un hombre de unos 90kg gasta sentado en oficina durante unas 4-5horas.

Ya que la función de los carbohidratos es aportar energía al organismo y ayudar a regular la glucemia, se recomienda que la ingesta de estos nutrimentos sea en relación a la actividad!

Pide asesoría: vitalezza.nutricion@gmail.com

ACOTACIONES:

*Lo mismo aplica para desayunos como yogur c/cereal o hotcakes con fruta y jugo, entre otros.

*A un mismo peso un hombre o mujer con mayor cantidad de masa muscular gastan mayor cantidad de energía en actividades sedentarias (sentado, parado, manualidades, trabajo de oficina, etc)

PRÓXIMAMENTE E-BOOK CAFÉINA EN LA SALUD Y EL EJERCICIO

Nota: la información no sustituye a una asesoría personalizada.

-Por una información y asesoría responsables-

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo, Sin categoría

5 MINUTOS POR SALUD Y BIENESTAR

Autor: Curiel, C Vianney MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe, la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos: vitalezza.nutricion@gmail.com

5 minutes

Este artículo es a manera de reflexión y puntual recomendación. Empezamos con una sencilla pregunta: ¿Cuánto tiempo tardas en hacer un licuado? Con reloj en mano, luz eléctrica, licuadora funcionando, agua e ingredientes tardarás no más de 5 minutos y sin prisas. Solo hay que organizarse!

Parece una pregunta tonta, pero en muchos casos crucial. El desayuno, si bien ya debes haber escuchado al respecto, es FUNDAMENTAL para el metabolismo, la salud, el rendimiento físico e incluso el rendimiento mental. Llegar a la oficina sin alimento y querer que tu cerebro funcione adecuadamente? llegar a entrenar y querer que tus músculos, tu corazón y tu sistema nervioso tengan suficiente combustible? llegar a la escuela y desear seguir dormido? El café ‘medio te despierta’ por ser un estimulante pero al interior de tu cuerpo seguirán existiendo cambios que en otro momento del día tendrán sus repercusiones. Y luego no preguntes del hambre insaciable del mediodía, del bajón de la media tarde-noche, el mal humor, la colitis, el dolor de cabeza, la gastritis y hasta el riesgo de problemas como diabetes o hipertensión…. El cuerpo humano necesita nutrición, nutrirse y no comer!… por comer!

Para todo hay pretextos: los hijos, el tráfico, la mascota, que se yo! pero si lo piensas bien, cuánto tiempo más te tomaría darle algo a tu organismo para iniciar bien el día? Es cuestión de considerar que tu salud es lo primordial. Bien lo resume Schopenhauer: “la salud no lo es todo, pero sin ella no hay nada”. Así que en tu lista de prioridades debe estar “Mejorar/mantener mi salud” y más específicamente: desayunar!, y más aún desayunar antes de salir de casa y balanceado.

Así que he aquí algunas recomendaciones de desayunos sencillos con fibra, proteína, algunas vitaminas y unos buenos carbohidratos:

  1. Sándwich con pollo o huevo y una manzana o naranja.
  2. 1 licuado de fresa o papaya con leche baja en grasa, avena y 1 cucharadita de miel o un poco de melaza.
  3. Un par de quesadillas con jitomate y una fruta.
  4. 1 licuado de nopal y piña con sincronizada.

El desayuno no necesita ser un tremendo plato de chilaquiles con frijoles, tortillas, jugo natural, café, pan….etc etc, es decir, no necesita ser gran cantidad de alimentos para llamarse desayuno……….. combinaciones sencillas NUTREN a tu organismo! y éste seguro TE LO AGRADECERÁ.

Al final un bien personal es un bien común, si tú estás mejor, tu humor, tu disposición, tu actitud y el ambiente en el que te desenvuelves estarán mejor!

Curiosamente hay quien cuida más las cosas materiales que su cuerpo, pero no hay que olvidar que es el mismo que tendremos para toda vida, así que hay que darle mantenimiento!!!!

Pide asesoría: vitalezza.nutricion@gmail.com

Notas: la información no sustituye a una asesoría personalizada.

Recuerda que la nutrición y el ejercicio ADECUADOS son una INVERSIÓN a largo plazo.

-Por una divulgación y asesoría responsables-