Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable

Bájale al azúcar!

Buen día!

*Todo material escrito es propiedad y creación de vitalezza.com y está protegido por Creative Commons.

Sugar natural vs refinated

Desde 1929 el doctor Frederick Banting -descubridor de la insulina- aseguraba que un de las estrategias más efectivas para prevenir la Diabetes era disminuir la ingesta de azúcar (y lo dijo en un tiempo donde ni la Diabetes ni la obesidad eran un problema de salud pública). Hoy en día -86 años después- ambos padecimientos son una causa importante de otras enfermedades e incluso de muerte.

Considerando la gran disponibilidad de alimentos industrializados y elaborados con azúcar refinada es fundamental estar informados para tomar mejores desiciones. En el archivo  Azúcar en alimentos Curiel, V I  encontrarás algunos ejemplos del contenido de azúcar en alimentos y una comparación de ¿cuánto te cuesta gastar ese azúcar? -que en términos  se traduce en «quemar esas calorias».

Por supuesto que detro de un plan nutricional o una dieta recomendable el azúcar puede ser incluída como parte de los carbohidratos que consumimos según la necesidad individual (el azúcar es un es carbohidrato) pero en una porción minima. Por ejemplo en un adulto promedio estaríamos hablando de que esto se traduce en consumir azúcar de lácteos bajos en grasa, frutas, verduras y solo 1 alimento con azúcar «extra» al día (mermelada, dulces, confitería, barras de cereal, cereals y panaderia).

Gasta más azúcar quien es más activo y más aún quien tiene un programa de ejercicio de moderado a intenso. Por tanto el riesgo de presenter sobrepeso abdominal y diabetes es mayor en quien consume más azúcar y «se mueve poco».

Nota recomendada respecto a azúcar en bebidas: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/04/120417_azucar_bebidas_sanas_men.shtml

Gracias!

MC Vianney Curiel C.

Escribe o comenta: http://vitalezza.com/contacto-2/

-Por una información y asesoría responsables-

4 comentarios en “Bájale al azúcar!”

    1. Parcialmente! En nutrición y metabolismo como en muchas cosas es acerca de DOSIS. El azúcar y algunas sustancias parecidas pueden por sí mismas tener un efecto hiperinsulinémico, y esa es una señal para el organismo que se traduce en : ALMACENA GRASA! Pero por supuesto eso no ocurre con una paleta de caramelo o una nieve de tamaño regular, pero si po ejemplo con poco más de un refresco de 600ml especialmente en una persona con sobrepeso abdominal de peso normal o con obesidad. Y la contraparte, las grasas, hay que entrar en moderación. En conclusión: mejor cómete unas papas o un refresco perono papas y refresco o una rebanada de pastel de tamaño moderado con una bebida sin azúcar en lugar de un pastel con una malteada o un café azucarado! En esos casos, por supuesto que la suma grasa saturada + azúcar empeora el asunto. Gracias!

  1. Conclusión, una nota muy dulce, pero muy amarga cuando hay que retirar la ingesta de azucar.
    Vianne… Muchas gracias por lo reflexivas que resultan tus notas.

    1. Sí! Mucho es acerca de hábitos, ultura y emociones…. hay que moderar la necesidad biológica con lo que no lo es! Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s