Deporte elite, Deporte máster, Entrenamiento, Mantenimiento de peso saludable, Niños y adolescentes, Rendimiento deportivo

¿Qué checo en un suplemento nutricional?

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

Cuando me preguntan ¿qué características consideras para indicar un suplemento nutricional? Siempre respondo que son distintas, y ahora mencionaré seis,

 

 

 

Hay que agregar una séptima: «la indicación adecuada basada en la experiencia y dominio de la práctica profesional».  Esta sería que la cuarta, denominada indicación correcta sea modificada por indicación individualizada.

Elegir adecuadamente un suplemento no está necesariamente relacionado a una marca sino a ciertas características que un producto/marca tiene.

NINGÚN PRODUCTO ES «MILAGROSO», PERO LA INDICACIÓN CORRECTA SÍ HACE LA DIFERENCIA!

http://vitalezza.com/contacto-2/

¡Gracias!

Vianney

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Sin categoría

Atento con suplementos contaminados!!

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El mundo de los suplementos es vasto y muchas veces lo que se vende puede poner en riesgo la salud del consumidor. Acá les comparto un par de documentos que pueden revisar para estar mejor informados.

  1. La lista de ‘productos milagro’ de COFEPRIS (organismo regulatorio en México).

2 Este comunicado por parte de FDA (Food and Drug Adminsitration o Administración de Fármacos y Alimentos) donde advierte que la Marca Muscle Tech, de venta en muchos gimnasios y tiendas de suplementos en México y el mundo, representa riesgos a la salud. Acorde con FDA éstos son los productos no recomendables de la marca:

 

Si bien este comunicado tiene un tiempo,hay productos que se siguen expendiendo. Es fundamental remarcar que ningún organismo regulatorio puede interferir en las marcas de suplementos antes de que salgan a la venta.

Como pueden observar en cualquier suplemento que tengan en sus manos: «la responsabilidad es de quien lo recomienda y quien lo usa» o como se expresa en la imagen siguiente (corchetes rojos): «estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este producto no intenta diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.

 

 

 

Además de lo anterior hay otros productos y marcas poco seguras. Por eso es fundamental estar informados de manera certera y acudir con un profesional experto.

-Por una nutrición y asesoría responsable-

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Atento con ‘productos milagro’ y contaminados

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El mundo de los suplementos es vasto y muchas veces lo que se vende puede poner en riesgo la salud del consumidor. Acá les comparto un par de documentos que pueden revisar para estar mejor informados.

  1. La lista de ‘productos milagro’ de COFEPRIS (organismo regulatorio en México): fichas_tec PM cofepris

2. Este comunicado por parte de FDA (Food and Drug Adminsitration o Administración de Fármacos y Alimentos) donde advierte que la Marca Muscle Tech, de venta en muchos gimnasios y tiendas de suplementos en México y el mundo, representa riesgos a la salud. Este es el documento: Warning on hydroxycut products y acorde con FDA éstos son los productos no recomendables de la marca:

Es fundamental hacer de su conocimiento que ningún organismo regulatorio puede interferir en las marcas de suplementos antes de que salgan a la venta. Tal como lo expone en un escrito a Herbalife por ciertas afirmaciones que dicha marca hace https://www.fda.gov/AboutFDA/CentersOffices/ucm427010.htm .

Como pueden observar en cualquier suplemento que tengan en sus manos: «la responsabilidad es de quien lo recomienda y quien lo usa» o como se expresa en la imagen siguiente (corchetes rojos): «estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este producto no intenta diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.

 

 

Además de lo anterior hay otros productos y marcas poco seguras. Por eso es fundamental estar informados de manera certera y acudir con un profesional experto.

-Por una nutrición y asesoría responsable-

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com