Deporte máster, Rendimiento deportivo

3 nutritivos motivos para comer papas!!

Aló!

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

La papa es un alimento de talla mundial. Es económico y nutritivo, aunque menos famoso que otros alimentos con perfil nutricional similar. Para cualquier persona y más aún para atletas, consumir papa es altamente recomendable. Aquí algunos motivos:

 

Hay muchas formas de prepararlas: desde un puré de papas, pasando por una papa rellena de pollo o res o bien, hasta una tortilla española. Las papas fritas industrializadas no son la mejor opción!!! Prefieran en todo caso prepararlas caseras con un toque de aceite.

-Por una divulgación y asesoría responsables-

Imagen: healthyfood.com

Gracias!!

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Algunas opciones para ejercicio matutino

Por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

Aló!

¿Qué comer antes de hacer ejercicio? La mejor respuesta a esa pregunta es: depende de las necesidades individuales, es decir de factores como tipo de entrenamiento, nivel de entrenamiento, gasto de energía en el ejercicio (cantidad de calorías) y nutrimentos (carbohidratos, ácidos grasos), objetivo competitivo, cantidad de músculo y grasa, estado de salud de la persona, horario, etc.

Refiriéndonos a este último punto se suele tener la creencia de que realizar ejercicio matutino ayuda a utilizar más grasa como fuente de energía. Si bien esto es parcialmente correcto, también corremos el riesgo de utilizar el músculo como fuente de energía. Por tanto, si realizas ejercicio por la mañana con alguno de los siguientes objetivos/condiciones te recomendamos ingerir alimentos:

Ingiere esto de 30 a 60minutos antes del ejercicio dependiendo cantidad y de la aceptación por tú organismo.

Obviamente las porciones varían de persona a persona. Y si no estás acostumbrado a comer nada, tu estómago lo puede resentir, por lo que hay que ir incluyendo alimentos poco a poco. El aparato digestivo tmb se entrena.

-Por una divulgación y asesoría responsables-

Gracias!!

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

4 fallas nutricionales que afectan negativamente el rendimiento físico-deportivo

Por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

Aló!

La adaptación al entrenamiento deportivo o de una capacidad determinada hace referencia a la manera en que los sistemas de nuestro organismo (cardiovascular, muscular, nervioso….) van adquiriendo nuevas/mejores capacidades tales como la ejecución de movimientos mucho más finos, adquisición de potencia, velocidad, equilibrio, resistencia, etc.. Se trata de respuestas psicológicas y fisiológicas a las características del entrenamiento: intensidad, densidad, frecuencia y tiempo, que permiten que la persona optimice su rendimiento deportivo y adquiera mayor nivel. Cuando la adaptación falla se puede hablar de ‘falta de o’ o bien de ‘exceso de’ entrenamiento –o sobre-entrenamiento.

El proceso de adaptación debe estar guiado principalmente por la planificación del entrenamiento deportivo. No obstante, las ciencias aplicadas al deporte como la nutrición apoyan significativamente rendimiento.

Entre los aspectos nutricionales más comunes que pueden implicar fallas en la adaptación al entrenamiento intenso se encuentran:

Se trata de mantener el balance y No creer que NO PASA NADA si el deportista no “Come Bien”, hay cambios internos que pueden estar comprometiendo el rendimiento deportivo y que en algún momento pueden ocasionar fallas en la adaptación al entrenamiento.

-Por una divulgación y asesoría responsables-

Gracias!!

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Estar ‘delgada’ no es sinónimo de estar bien nutrida!

Aló,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

Con frecuencia la gente asocia y acude con un nutriólogo para que ‘los baje de peso’. Y es cierto! una de las funciones de este profesional es promover y ayudar a la gente a tener un peso saludable, y conste que no digo ideal, porque lo ideal depende de distintas cuestiones no sólo de una simple fórmula para determinarlo. Como profesional de la nutrición y el ejercicio siempre he tenido la premisa de poner primero la individualización y la nutrición óptima de quien asesoro, con la promoción de la salud y el rendimiento físico desde una perspectiva integral del individuo.

Pues bien, hoy escribo con la finalidad de compartirles una nota de la BBC, que refleja lo que en muchas ocasiones he expuesto con palabras o incluso con datos y hoy además con un caso de una atleta inglesa de media distancia que por obsesionarse con un entrenamiento exhaustivo y comer muy inadecuadamente se ocasionó osteporosis y truncó lo que parecía una prometedora carrera como atleta de alto nivel.

Aquí la nota:

«Tengo 20 años y nunca tuve la regla»: Bobby Clay, atleta de media distancia con osteoporosis https://www.bbc.com/mundo/amp/deportes-42542450

For interview in English: https://www.bbc.co.uk/sport/av/athletics/42324847

Recuerden que especialmente para las mujeres, la infancia y la adolescencia son fundamentales para que el cuerpo adquiera las reservas de nutrientes que requiere para prepararse para un posible embarazo y después llevar mejor la menopausia. En el caso del deporte, nutrirse bien hace que para entrenar al cuerpo y poder soportar y adaptarse a entrenamientos que llevan al cuerpo a los límites fisiológicos.

Por ello y por todos los casos que he visto de mujeres con osteopenia u osteoporosis en edades prematuras, me permito una vez más recordarles 5 premisas sobre estar delgada no es sinónimo de estar nutrida, y menos si de deporte se trata. Y con esto sólo digo que la delgadez a costa de programas de pérdida de peso no supervisados o dietas incorrectas en mujeres deportistas puede tener sus riesgos especialmente a largo plazo. Lo que se ve por fuera no necesariamente refleja lo que está ocurriendo en las células del cuerpo. El deporte competitivo es exigente, y hay que cumplir con los parámetros físicos que promuevan el rendimiento físico, pero no por ello sacrificar al cuerpo a niveles que pueden ser irreparables.

En otro momento se aborda este tema al hablar de la triada de la atleta.

-Por una nutrición y asesoría responsable-

¡GRACIAS!

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

 

Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

El poder de las bayas

Aló,

Las bayas como arándanos, frambuesas, cerezas, fresas y otras moras que tienen una tonalidad roja o violácea tienen propiedades muy convenientes para la salud y el rendimiento físico-deportivo. Los nutrimentos que han mostrado traer beneficios a la salud humana son distintos tipos de polifenoles (antioxidantes) contenidos en el fruto. Checa algunos beneficios de estos alimentos.

Lo importante es consumirlas frescas, fruto o jugo recién hecho. Las versiones deshidratadas y los jugos industriales no conservan las mismas propiedades que los frescos o bien se tendría que ingerir una cantidad mucho mayor para ingerir obtener algunos de estos beneficios. Las opciones deshidratadas normalmente son carbohidratos concentrados por lo que dan energía pero reiteramos, no se compara con el perfil antioxidante que tiene un fresco.

 

 

El gramaje y la dosis en que los ingerimos es fundamental. Por ello hay que individualizar.

 

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Conferencia sobre masa muscular, ejercicio y ciclo de vida

Aló,

El ejercicio es una ciencia y como tal debe abordarse profunda y prácticamente. El ejercicio adecuado puede darnos muchos beneficios a lo largo de la vida. Para saber más los invitamos a esta charla:

 

Info: https://vitalezza.com/productos/

Imagen: fitbit.

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

 

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasla.com

Deporte máster, Entrenamiento, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

Más allá de las calorías…… CALIDAD

Aló!,

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

El término calorías es muy utilizado en el ‘mundo de la nutrición y el fitness’ . Las calorías representan la energía que podemos gastar para mantenernos vivos y para distintas actividades o bien, caso de este artículo, las que tienen los alimentos. La mayoría de lo que comemos tiene calorías, y últimamente si de mantener, bajar o incrementar peso se trata hay una tendencia a que todo gire en torno a estas. ERROR! Si bien es cierto que necesitamos ingerir las calorías adecuadas para nosotros, la calidad de lo que comes importa mucho más y tiene un efecto muy diferente en nuestro cuerpo. Es decir que tú puedes cubrir la energía que requieres a base de donas o pizza pero eso no significa que te nutras bien, que tu masa muscular esté correcta, promuevas la salud, el metabolismo adecuado, ayudes a prevenir enfermedades y mucho menos que rindas bien.

Es necesario comer lo que hemos denominamos ‘calorías de calidad’.

Checa el ejemplo:

 

Con esto no queremos decir que no comas chocolate, ni que todo el mundo deba comer huevo con tocino y verduras de desayuno, sólo damos un ejemplo.

PREFIERE calidad mayor parte del tiempo. Tu cuerpo te lo agradecerá hoy, y sobre todo en el largo plazo.

 

¡GRACIAS!

M en C Vianney Curiel C.

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com

Sin categoría

Elije nutritivo en la cafetería escolar!

Hey gente en movimiento!

 

He aquí unas opciones para elegir más nutritivo en «la cafe». Recuerden que la nutrición es algo que hacemos a diario y nuestro cuerpo lo agradece, especialmente en el largo plazo. Tal vez al ser jóvenes no se valore tanto pero con el paso del tiempo notarán la diferencia entre los que hicieron ejercicio y se nutrieron bien vs aquellos que no.

El cuerpo requiere su mantenimiento constante y la nutrición es parte de esto, así que elige inteligente!

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Deporte máster, Mantenimiento de peso saludable, Rendimiento deportivo

3 combinaciones de alimentos útiles para tus huesos!

Hey gente en movimiento!

Los huesos son un tejido bien importante para nuestro cuerpo. Realizan funciones fundamentales al soportar nuestro peso y soportar a los músculos por lo que todo deportista necesita tener huesos sanos!

Además del calcio (que deja de almacenarse a los 20-25 años) los huesos requieren de un buen consumo de proteínas en la dieta, así como lisina (un aminoácido) y vitamina C. En la dieta la combinaciones de alimentos importan bien porque nos aportan distintos nutrimentos o para aprovechar mejor lo que comemos. Así que checa la imagen y combina tus alimentos.

Imagen destacada obtenida de: https://breakingmuscle.com/fitness/will-athletics-protect-your-bones

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

 

Deporte máster

3 alternativas a las barras energéticas

Aló!

por: MC. Vianney Curiel Cervantes. twitter:@vitalezza;  e-mail: vitalezza.nutricion@gmail.com

Ajustadas a las necesidades individuales las barras energéticas son una opción muy práctica y útil como refrigerio durante el día o bien antes del entreno. No obstante hay alimentos que tienen una composición nutrimental muy similar que puedes usar como alternativa a las mismas. Checa la imagen:

¡Gracias!

LN/MC/Est.DCB Vianney Curiel Cervantes

Contacto: vitalezza.nutricion@gmail.com

Licencia de Creative Commons
Nutrición Deportiva by Vianney Curiel is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.